
ACTIVIDAD DEL DIA MUNDIAL DE LAS AVES 2025 ORGANIZADA POR SEO-MÁLAGA EN COLABORACIÓN CON MABELLA ACTIVA.
RUTA GUIADA POR EL CAMINO VIEJO DE ISTÁN.
Guías: Antonio Figueredo y Juan Caracuel.
Asistentes: 13 personas.
Desarrollo de la actividad:
En el punto de ecuentro (entrada de Starlite) fuimos recibiendo a los participantes, hasta las 9,15 hrs (hora prevista de encuentro 9,00 hrs). Presentación de los guías, miembros de SEO-Málaga y Marbella Activa y breve explicación de la actividad. Comenzamos la ruta.
Hicimos varias paradas intrerpretativas: la primera para hablar sobre el “ave del año 2025” el treparriscos Tichodroma muraria. En general también hablamos sobre el impacto que el cambio climático está teniendo sobre esta especie y sobre las aves de alta montaña en general, así como de la avifauna en su conjunto.
Fuimos haciendo un listado en e-bird de las especies observadas en la salida.
Hablamos sobre algunas de las aves ligadas a medios rupícolas que viven en Sierra Blanca (collalba negra, roquero solitario, acentor alpino, búho real, etc.).
En otra parada hablamos algo sobre la flora endémica de esta sierra al encontrar un ejemplar de Genista haenseleri.
Vimos un ejemplar migrante de Aguilucho lagunero occidental, Circus aeroginosus (una hembra). Aprovechamos para hablar sobre el fenómeno migratorio y la importancia de nuestro territorio en este, al encontrarnos tan cerca del estrecho de Gibraltar.
En la cantera de La legua (punto de retorno de la salida) pudimos observar un roquero solitario, al menos 2 halcones peregrinos, Falco peregrinus y escuchamos el canto de una collalba negra, Oenanthe leucura.
Comenzamos el camino de vuelta.
12,40 hrs. Fin de la actividad.
Comentarios:
Los asistentes muy interesados y participativos, y creemos que salieron satisfechos.
Total de especies avistadas:21 (faltaron algunas que yo esperaba encontrar sin problema, pero que no aparecieron).
Listado de e-bird: https://ebird.org/checklist/S277353474 .
Juan Caracuel Jiménez. miembro de SEO Birdlife y Marbella Activa.
Fotografía de Pedro José Carrillo.
Leave a Reply