
23
Ago '25
23 agosto, 2025
Parece que hoy todo el mundo se abona a “ganar el relato”. La realidad importa poco, lo que importa de verdad es sembrar el relato, insistir machaconamente hasta que logremos instalar nuestra idea en la mente del mayor número de personas o, al menos, la duda sobre verdades difíciles de comprobar por ciudadanos normales.
La extrema derecha aprovecha cualquier ocasión para desprestigiar a los dos grandes partidos; la oposición, para desprestigiar al gobierno; el gobierno, para desprestigiar a la oposición y, la izquierda de la izquierda para tratar de demostrar que en cuestiones de moral, la razón les asiste. Lo que ya roza el esperpento es el intento de la extrema derecha para convencer a los pobres de que son otros pobres los que vienen a quitarle el trabajo o sus prebendas en la seguridad social, incluso las plazas de colegio de sus hijos o la atención hospitalaria. No debería ser tan difícil hacer valer la verdad o la mentira de tales afirmaciones, pero ¿de quién podemos fiarnos? ¿Son fiables los datos estadísticos del gobierno, de la oposición, de las Comunidades Autónomas? ¿Podemos fiarnos de la prensa? ¿De las redes sociales que vomitan diariamente mensajes simples para interpretar realidades complejas? ¿De los “influencer” dispuestos a todo por ganar audiencia? ¿De los opinadores profesionales especializados en la defensa de una u otra postura? ¿De los algoritmos que ya te conocen y solo te hacen llegar las noticias más acordes con tu pensamiento?
Así están las cosas y, sin embargo, hay que aprender a buscar “agua potable informativa”. Y esto es misión de cada uno. No es cierto que no haya una verdad: la hay, pero hay que molestarse en buscarla. No tengo las claves. Yo empiezo por tratar de desmenuzar mis propios argumentos hasta conseguir entenderlos plenamente para ponerlos en juego con otras personas y ver si resisten con solidez o hay que seguir buscando. ¿Qué haces tú?
Francisco Cervera es profesor de historia y presidente de Marbella Activa.
Leave a Reply