Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Muchas gracias cristina por sus aportaciones. Son muy valiosas y necesitamos de ellas para configurar entre todos ese modelo de ciudad que queremos y, de paso, dejar claro que es lo que no queremos. Te damos la razón totalmente, las industrias culturales y sus equipamientos son muy necesarios para nuestra ciudad. Ya Manuel Fajardo Butler, presidente de Turespaña, decía sobre Marbella que si queríamos crear un producto rentable, turísticamente hablando, debía ser una ciudad que atrajera el talento y la cultura. De todas maneras me alegro que le haya gustado el artículo y nos haga más comentarios tan enriquecedores como estos. Y como, no, a participar activamente en nuestra asociación si quiere.
By: adminOtra cosa que funcionaría maravillosamente bien sería un recinto ferial con un real de feria, sí, pero con el resto construido modelo pueblecito andaluz, creando un espacio único en el mundo, auténtico, ejecutado con calidad (y no es algo costoso de hacer ) y se podrían organizar las mejores ferias comerciales del mundo. Marbella tiene capacidad hotelera de gran ciudad, un clima sin explotar en ciertas temporadas y es como un gran escaparate. Es una infraestructura que no es costosa de hacer (tampoco el teatro al aire libre) y añadiría un inmenso valor a la ciudad, creando empleo y ampliando la oferta de lo que sabemos hacer realmente bien que es el turismo, pero que necesita renovarse y buscar otras modalidades. En todo caso me ha encantado su artículo y lo suscribo íntegramente.
By: Cristina FalkenbergMuchas gracias por su artículo, me ha parecido acertadísimo. Las personas no son más felices por consumir más objetos, al contrario: creo que hay una creciente pobreza espiritual. Marbella está huérfana de infraestructuras culturales, cuando la cultura es una apuesta importantísima que ha hecho Málaga y que ha probado ser un absoluto acierto. En Marbella, donde hay amplios espacios para uso dotacional, funcionaría maravillosamente un teatro romano que además aprovechase la acústica natural del terreno, como hace Epidauro en Grecia, todo un monumento a la inteligencia humana, en tiempos en que no había altavoces empero había que asegurarse que el espectador de la última grada pudiese oir lo que se decía en el escenario. La obra no es costosa y debería poder acoger una gran cantidad de público, a fin de poder optimizar la oferta y los precios. Además es necesario oque haya espacios de esparcimiento en torno. No es una obra costosa y podría erigirse en todo un referente cultural en el Mediterráneo. Incidentalmente, debería haber días gratis o a precios super-económicos, porque poder disfrutar de lo bueno y lo bello no debería depender de que uno estuviese en un momento económico mejor o peor. Es un hecho insoslayable que una sociedad sin cultura es una sociedad sin valores, que satisface su vacío espiritual comprando cosas y enriqueciéndose lo más posible, como si nadie se llevase un duro al otro mundo...
By: Cristina Falkenberg